Los “malezólogos” más destacados de Argentina y el mundo en Córdoba
1º de Septiembre. 8 a 18 hs. Centro de Convenciones Córdoba. Organiza: Agroverdad y AX Consulting
PROGRAMA
Los temas más destacados y actuales respecto al manejo de malezas resistetes en Argentina.
INSCRIPCIÓN
El valor del ingreso será 1 Kg de leche en polvo que será donado a un comedor comunitario de la Ciudad de Córdoba. Se entrega en el ingreso.
Dirección académica
Estará a cargo del Ing. Agr. M.Sc. Luis Lanfranconi. Protección vegetal UCC.
Disertantes
Conozca el listado de especialistas.
Cómo llegar?
Centro de Convenciones Córdoba. Av. Cárcano S/N. Bº Chateau Carreras. Frente Estadio Kempes.
Faltan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Novedades
Basf presentó nuevos productos y semillas en la Jornada de Malezas Resistentes de Córdoba
Manejo de crucíferas con resistencia a herbicidas: Ramón Gigon en la Jornada de Malezas de Córdoba
Jornada de Malezas de Córdoba: Bayer trajo todas sus novedades y portfolio de productos
Jornada de Malezas: TECNOMYL presentó sus «estrellas» en herbicidas y otras líneas de productos
Jornada de Malezas: YPF Agro participó presentando su portfolio de productos y nuevos servicios
Jornada de Malezas: Insuagro, celebrando sus 20 años, presentó un nuevo producto
Mapa de Malezas de Córdoba: cuáles son las de mayor incidencia en Córdoba
Marcos Blanda: Programa de BPAs de Córdoba en la Jornada de Malezas
Campo Limpio en Córdoba: Centros de Almacenamiento Transitorio de bidones y por habilitar

Las últimas novedades en resistencia
Por Ing. Agr. Luis Lanfranconi. (Director académico).
El jueves 1° de setiembre nos encontraremos nuevamente para abordar los temas candentes de la problemática de malezas, en la 2da. Jornada Nacional e Internacional de Malezas Resistentes.
Una cantidad importante de prestigiosos investigadores, argentinos y del exterior, se harán presentes para brindarnos la última información sobre los avances de la resistencia.
Así desde el NOA hasta el Sur de Buenos Aires se presentarán especialistas que hablarán de la problemática de Eleusine indica resistente a Inhibidores ALS y Brasicáceas con resistencia múltiple, Amaranthus hybridus resistente a Inhibidores PPO y Hormonales, Erigeron bonariensis resistente a los herbicidas ALS y el creciente avance de la resistencia de orghum halepense a Inh. ACCasa.
A ellos se sumarán referentes de Uruguay, Brasil, EEUU y Australia quiénes nos mostrarán el crecimiento de la resistencia en los países vecinos así como la resistencia de gramíneas anuales a graminicidas.
Por ultimo, se analizará el crecimiento de la resistencia múltiple en países de otros continentes.
Lo esperamos para compartir y aprender, no falten.

Porqué no perderse esta 2º Jornada de Malezas Resistentes
Por Ing. Agr. Lucas Remondino. AX Consulting (Organizador)
La problemática de malezas resistentes se incrementa año tras año a nivel mundial mientras las compañías de manufactura de herbicidas trabajan contra reloj para generar nuevos principios activos para mitigar dicha problemática. Nuestra misión debería ser ayudar con un manejo integrado de malezas de modo de reducir el banco de semillas, una clave fundamental lograr que las malezas no generen descendencia evitando asi que dicho banco aumente haciendo más difícil la performance de los herbicidas al año siguiente. Centrado en este objetivo el productor australiano Ray Harrington fabricó, en su propio campo, un carro acoplado a su cosechadora de modo de pulverizar las semillas y volverlas inviables para la germinación. Es una idea que surge de la industria minera trasladada al sector agricola con gran exito… y en la 2º jornada les contaremos como sigue esta historia…

Todas las empresas, Todos los Técnicos, Toda la Información
Por Ing. Agr. Julián Hipólito Oliva. AX Consulting (Organizador). Director Especialidad Protección Vegetal UCC
Un especial agradecimiento merecen las empresas, que nos acompañan, muchas desde la anterior edición del 2019, y otras que sumaron recientemente en 2022, y que con su contribución y entusiasmo hacen posible, realizar el evento, sumando también un granito de arena a la acción solidaria con la donación de 1 kg de leche en polvo de cada asistente a la jornada
El momento de actualizarse, relacionarse con colegas y pares, parar la pelota e informarse es ahora. El primero de septiembre, sacamos el piloto automático y miramos la cancha desde arriba. Para enterarnos de las ultimas novedades, desde los productos, prácticas, problemas sanitarios emergentes o las tecnologías que vienen , el 1º de septiembre es la fecha para agendar, en Córdoba, donde más, en el centro del país
Disertantes Nacionales
Disertantes internacionales
Principales temáticas
Gramíneas resistentes a glifosato en el sur de la región pampeana
Lolium spp., Bromus catharticus y Digitaria sanguinalis.»
La idea es presentar brevemente los tres casos comparándolos, donde Lolium spp. es el caso mas «evolucionado» donde se advierte el apilamiento de nuevas resistencias. Bromus un caso que ha ido disminuyendo su impacto con el uso de mezclas de herbicidas y Digitaria el caso más reciente pero con alternativas de control. Los tres presentan diferentes mecanismos de resistencia a glifosato.
Alarma nacional por invasión de nabos
Manejo de cruciferas con resistencia a herbicidas …
Estrategias de manejo de cruciferas comenzando por el conocimiento de su bioecologia para luego armar un plan de control y supresion en barbechos largos , barbechos cortos y dentro de los cutlivos de trigo, soja, girasol y maiz.
El Sorgo de Alepo no sólo resiste a glifosato
Se vienen realizando desde la campaña agrícola 2014/15, relevamientos en poblaciones de sorgo de Alepo de diferentes regiones productivas de la Argentina con el objetivo de estudiar la respuesta a glifosato y graminicidas.
Cómo era esperable una gran proporción de poblaciones mostraron baja sensibilidad a glifosato. No obstante una proporción menor también mostró baja sensibilidad a haloxifop metil y cletodim.

Acreditación 8 horas de BPAs
La participación en la Jornada acredita 8 horas para el ítem Capacitación del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

Conozca el Centro de Conveniones Córdoba
Accesibilidad
15
Minutos
desde el Aeropuerto Internacional en automóvil
25
Minutos
desde el centro de la ciudad de Córdoba en automóvil
30
Minutos
desde Villa Carlos Paz en automóvil
20
Minutos
desde el ingreso de la Autopista Córdoba Rosario en automóvil
HORARIOS
8 hs. a 18 hs.
DIRECCIÓN
Av. Cárcano S/N B° Chateau Carreras (X5003HGH) Córdoba – República Argentina
malezascba@gmail.com
TELÉFONO
+54 9 3512 31-2800