A las 8 de este jueves 1° de septiembre dará comienzo la 2da. Jornada Nacional e Internacional de Malezas Resistentes del Centro del País, en el Centro de Convenciones Córdoba, frente al estadio Kempes
Brindamos el programa completo de conferencias:
8.20 Acto de Apertura
-Ciclo 2022 Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Secretario de Agricultura, Ing. Ag. Marcos Blanda; Ing. Ag. Santiago Dellarossa, director de Desarrollo Sostenible.
-Lic. Daniel Tuesca. UNR. Screening de resistencia a glifosato, Cletodim y Haloxifop metil en biotipos de Eleusine indica.
-Bayer Argentina. Ing. Ag. Pablo Fontana, Field Marketing. Propuesta de Bayer para el control de malezas.
-Ing. Ag. Master Diego Ustarroz. INTA Manfredi. Control mecánico de malezas con mínima remoción de suelo: Carpitec, una opción para el manejo integrado.
-Atanor. Ing. Ag. Alvaro Martínez, responsable del Área de Desarrollo y Asistencia Técnica Región Norte. Portfolio Herbicidas Atanor, por cultivo.
-Ing. Ag. Germán Ferrari. HRAC Argentina. Principales acciones de la HRAC en investigación. Estudio de susceptibilidad de malezas a herbicidas.
-Tropfem. Bloque Empresa.
– Ing. Ag. Marcelo de la Vega. UNT. Eleusine indica: ¿ya mostró todo lo que tenía para mostrar?
-Sipcam. Ing. Ag. Alejandro Iturbe Especialista en Protección Vegetal, Gerente de Desarrollo de SIPCAM Argentina. Terbyne Xtreme: un nuevo herbicida para el control de malezas en el cultivo de maíz.
-Ing. Ag. Andrea García. INTA Oliveros. Resultados preliminares sobre el control y caracterización de Hirschfeldia incana en el sur de la provincia de Santa Fe.
10.40 Coffe Break
-PhD Bryan Young. Especialista de Estados Unidos, Purdue University. Una visión sobre la resistencia múltiple.
-FMC. Fabián Giménez. Coordinador de Desarrollo de Herbicidas. Soluciones FMC de corto plazo.
-Ing. Ag. PhD Alejandro García. INIA Uruguay. Malezas resistentes en Uruguay.
-Alltec. Ing. Ag. José María Martínez. ¿Resistencia de malezas o “baja eficiencia biológica” de los fitosanitarios?
-Ing. Ag. Lucio Lemes. HRAC Brasil. Situación de las malezas resistentes en Brasil. Acciones desde la HRAC.
-Corteva. Ing. Ag. Ing. Ag. Ulises Gerardo. ¿Qué propone el sistema Enlist para enfrentar el desafío de ser exitoso en el tiempo?
-Bolsa de Cereales de Córdoba. Ing. Ag. Tomás Kember. ¿Cómo estamos con las malezas de difícil control en Córdoba?
12.30 Almuerzo
14 horas
-Nicolas Tidens. Especialista de SIPACM Australia. Annual ryegrass in Australian cropping. The evolution of resistance.
-Rizobacter. Ing. Ag. Mariano Luna. ¿Mezclas complicadas? Rizospray Integrum, una tecnología que no para de dar soluciones.
– Ing. Ag. Dr. Ignacio Delaferrer. UNL. Acumulación de resistencias a herbicidas en biotipos de Amaranthus hybridus.
-Xarvio. Ing. Ag. Earle “Coco” Gastaldi. La digitalización para el manejo de malezas.
-Agrofina. Ing. Ag. Lisandro Guerrieri, Gerente de Desarrollo y Servicio Técnico. Lactofen en su mejor versión.
– Ing. Ag. Federico Balassone. UNR. Conyza sumatrensis resistente a ALS en el sur de Santa Fe, respuesta de herbicidas a diferentes mecanismos de acción en poblaciones de Conyza sp. de Argentina.
-Ligier. Sebastián Alessandrini Director Técnico. Bloque Empresa.
– Dr. Hugo Permingeat. UNR. Herramientas bioquímicas y moleculares para el estudio de malezas resistentes a herbicidas.
-Insuagro. Ing. Ag. Rody Vicetto. Defender Xtreme. Uso y posicionamiento.
– Ing. Ag. Dr. Julio Scursoni. UBA. El sorgo de Alepo no solo resiste al glifosato.
-Sumitomo. Bloque Empresa.
– Ing. Ag. Phd Pedro Christofolleti. Especialista de Brasil. Gramíneas resistentes ACCasa. La experiencia en Brasil..
16.30 Coffe Break
-SpeedAgro. Bloque Empresa.
– Ing. Ag. PhD Marcos Yannicari. Chacra Experimental Barrow. Las gramíneas resistentes a glifosato en el sur de la región pampeana. Lolium spp., Bromus catharticus y Digitaria sanginalis.
-UPL. Ing. Ag. Paola Díaz, Responsable de Desarrollo de Mercado Centro – Norte de Córdoba. Manejo de malezas con Lifeline
– Ing. Ag. Master Ramón Gigón. Consultor privado. Manejo de crucíferas con resistencia a herbicidas. Alarma nacional por invasión de nabos.
-BASF. Bloque Empresa.
– Ing. Ag. Eduardo Cortés. UNL. Consultor privado. Impacto de la resistencia del género Echinochloa en Argentina.
-YPF Agro. Bloque Empresa.
– Ing. Agr. Esp. UCC Julián Oliva, e Ing. Ag. Lucas Remondino Ax Consultor. El destructor de semillas. Primera experiencia de cosecha de soja con altas poblaciones de Amaranthus.
18.40 Cierre.